Responsable De Seguimiento Comercial Trujillo
OBJETIVO DEL PUESTO:
Es el encargado de brindar seguimiento, análisis y soporte de indicadores clave de negocio para asegurar el crecimiento y rentabilidad del territorio a su cargo y superar las metas comerciales, misionales y de riesgos con un aprovechamiento eficiente de los recursos físicos y humanos de los equipos comerciales.
PRINCIPALES FUNCIONES:
- Monitorear continuamente los indicadores de gestión como saldo de cartera, captación de nuevos clientes y colocación de productos misionales.
- Monitorear los indicadores de riesgo para garantizar la calidad y sostenibilidad de la cartera de clientes.
- Realizar un seguimiento específico a los indicadores asociados a la cartera heredada para asegurar su correcto manejo y desempeño.
- Medir y analizar los indicadores de rentabilidad del portafolio y las tasas de retención de clientes, implementando acciones para su mejora.
- Garantizar que los equipos comerciales estén completos, gestionando y dando seguimiento a la cobertura de vacantes, vacaciones y licencias.
- Analizar y dar seguimiento a las estrategias de blindaje del equipo comercial y a los índices de rotación de personal, proponiendo acciones para fortalecer la estabilidad.
- Actuar como nexo con las áreas de soporte para coordinar la provisión de capacitaciones, recursos necesarios y otras acciones o entregables requeridos por el equipo comercial.
- Supervisar la correcta implementación de las estrategias y planes de acción definidos para el territorio.
- Analizar y monitorear la usabilidad y gestión de las bases comerciales y herramientas tecnológicas, asegurando su máximo aprovechamiento por parte del equipo.
- Evaluar el desempeño de las campañas comerciales y realizar un seguimiento proactivo a los riesgos de fraude y operacionales, estableciendo planes de mitigación.
- Dar seguimiento a los planes de evaluación de desempeño, capacitaciones y certificaciones de los equipos comerciales del territorio.
- Brindar información y análisis a medida solicitados por la Gerencia de División Comercial y por los líderes de la Red Comercial para facilitar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
- Consolidar, documentar y difundir las mejores prácticas identificadas en el territorio, promoviendo una cultura de feedback constructivo.
- Desarrollar y ejecutar un plan de desplazamiento por el territorio para realizar visitas periódicas a los líderes comerciales, brindando acompañamiento y soporte directo.
REQUISITOS:
- Profesional universitario (bachiller o titulado) de las carreras de Admnistración, Economía, Ingeniería Industrial o carreras afines.
- Experiencia en entidades del sector financiero o micro financiero mínima de 03 años.
- Experiencia en posiciones similares de 02 años.
- Conocimientos y experiencia en análisis de datos, gestión comercial, de riesgos, financiera y de personas.
- Disponibilidad para viajes, trabajo en entorno dinámico y orientado a resultados.
- Manejo de herramientas: Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint, Microsoft Word, Google Workspace.
TE OFRECEMOS:
- Grato ambiente de trabajo.
- Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley.
- Remuneración acorde al mercado.
- EPS con cobertura al 100% y Seguro oncológico con cobertura al 100%.
- Seguro Doctor Auna con tarifa preferencial para familiares directos (papá, mamá, hermanos, abuelos,etc).
- Oportunidades de desarrollo personal y profesional.
- Trabajo híbrido (3 veces por semana).
En Financiera Confianza, valoramos e impulsamos la diversidad y la inclusión en todas sus formas. Queremos que cada individuo, sin importar su género, religión, nacionalidad o etnia, tenga la oportunidad de formar parte de nuestra organización.
Convocatoria Apta para personas con discapacidad.
Requisitos
Estudios
Sobre Financiera Confianza
Somos una entidad líder en microfinanzas, con presencia en todas las regiones del país, una amplia experiencia en el sector que supera los 20 años, y somos parte de la Fundación Microfinanzas BBVA. Nuestra misión es construir oportunidades de desarrollo sostenible para las familias vulnerables del Perú, mediante nuestra especialidad y metodología: las Finanzas Productivas.
Somos el resultado de la fusión de Caja Nuestra Gente –que a su vez nació de la adquisición de Caja Rural NorPerú, Caja Rural del Sur y Edpyme Crear Tacna–, y la antigua Financiera Confianza, dos entidades con amplia trayectoria e importante cobertura nacional.
Actualmente, en Financiera Confianza contamos con más de medio millón de clientes, los cuales provienen de 1,335 de los 1,838 distritos que existen en todo el territorio nacional. Por esta razón, somos además la red microfinanciera con mayor alcance rural en todo el país.
Gracias a nuestra metodología de Finanzas Productivas, en Financiera Confianza logramos un impacto real en nuestros clientes, quienes experimentan una mejora en la calidad de vida de sus familias durante los años que los acompañamos. De este modo, y debido a que somos responsables en el otorgamiento de nuestros productos financieros, tenemos la cartera con mejor calidad del sistema microfinanciero peruano.
Financiera Confianza es parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Grupo BBVA en 2007, en el marco de su responsabilidad social corporativa, con el fin de promover el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas vulnerables a través de las Finanzas Productivas.